“Faena nos habla de manos, tierra, cuerpos, vida”

Referencias

Surcos

Líneas de acción sobre las que se asientan y permiten brotar los emprendimientos colectivos por los que apostamos

Emprendimientos sociales - HUB genera, Faenando futuro

Emprendimientos sociales

Los que tienen por protagonistas a personas y entidades vinculadas a la economía social que desarrolla iniciativas económicas y redes cuya prioridad es generar un impacto social y ambiental positivo al mismo tiempo que una rentabilidad económica (triple balance).

Economía de los cuidados - HUB Genera, faenando futuro

Economía de cuidados

Incluyen el autocuidado y el cuidado directo de otras personas (la actividad interpersonal de cuidado), la provisión de las precondiciones en que se realiza (limpieza de la casa, compra y preparación de alimentos…) y la gestión del cuidado (coordinación de horarios, traslados, supervisión del trabajo de cuidadoras remuneradas …).Todas las personas en todos los momentos del ciclo vital necesitamos cuidados, porque nuestras vidas son vulnerables.Aceptar que somos interdependientes significa reconocer los cuidados como una necesidad y un trabajo.

Desarrollo rural inclusivo - HUB Genera

Desarrollo rural inclusivo

Incluye acciones que procuran la igualdad de oportunidades y derechos de todas las personas del medio rural, sin distinción de clase social, género, circunstancia física o mental o procedencia en equilibrio con su medioambiente.

Empoderamiento feminista HUB Genera faenando futuro

Empoderamiento feminista

Se relaciona, por una parte, con la toma de poder propio, haciendo hincapié principalmente en el fortalecimiento de la autoestima y en la capacidad de elegir las orientaciones en nuestra propia vida y, por otra, se relaciona con el poder colectivo de cambio de las relaciones de género en las diversas esferas económica, política, jurídica y sociocultural.

Gobernanza y participación HUB Genera faenando futuro

Gobernanza y participación

Mejorar la implicación de las personas en los asuntos públicos. Desarrollar proyectos en clave de innovación social y públicaLograr un mayor desarrollo rural inclusivo y sostenible. Lograr liderazgos corresponsables. Fortalecer la autonomía y el empoderamiento colectivo de la población local. Aumentar la legitimidad de los gobiernos y las acciones políticas. Incrementar la eficiencia y transparencia de las políticas públicas.

Experiencias inspiradoras

Tabla de surcos de las iniciativas

Nombre de la iniciativa Emprendimiento social Economía de cuidados Desarrollo rural inclusivo Empoderamiento feminista Gobernanza y participación
Confederación salud mental España Activa’t – SM Catalunya
Alma Natura
Confederación salud mental España Área de Igualdad de ATELSAM – SM Canarias
Confederación salud mental España Atención Integral en el medio rural – AFESA SM Asturias
Campoder
Catering social El Avio
CERES
Coceder
Colectivo Rural Tierra de Campos
Coope Actyva
Confederación salud mental España Coordinación Sociosanitaria – SM Murcia
Ecoalpispa
Envejece en tu pueblo
Escuela de Emprendedoras Juana Millán
Fademur
Fundación Maimona
Juntas Emprendemos de la red Tangente
La Fageda
Muuhlloa
Programa CERES
Proyecto EMMA Empoderamiento de Mujeres en Acción
Proyecto Concilia
Confederación salud mental España Proyecto JULIA,Mujeres rurales y salud mental – SM Castilla y León
Proyecto Mujeres Rurales de Tenerife. Agrocabildo
Confederación salud mental España Proyecto T-Apoyo – SM Castilla y León
Confederación salud mental España Proyecto Tejiendo Vínculos – SM Comunitat Valenciana
Red Anagos
Confederación salud mental España Red Regional de Mujeres en salud mental – FEAFES SM Extremadura
Rexenerando

 

Cuidándonos entre coladas

Cuidándonos entre coladas

Emprendimiento social La tarea de generar empleo en un entorno rural para mujeres con problemas de salud mental no resultó fácil, la complejidad y resistencias fueron múltiples y se necesitaron varias revisiones hasta llegar a la meta. Se busca el trabajo digno, el...

leer más
Área de igualdad de Atelsam

Área de igualdad de Atelsam

Empoderamiento feminista Extender la visión de las relaciones existentes entre salud mental y género y entre violencia de género y salud mental, a entidades ajenas al ámbito de la salud mental, constituye una labor de cambio social, colectiva, que rompe barreras y...

leer más
Proyecto Julia

Proyecto Julia

Empoderamiento feminista Partir de la búsqueda del empoderamiento personal y colectivo de las mujeres con problemas de salud mental, priorizando su condición de mujeres y lucha por sus derechos antes que la definición como persona con algún tipo de discapacidad...

leer más
T-Apoyo

T-Apoyo

Economía de los cuidados Incluir el trabajo interpersonal de los cuidados, remunerado, incorporando la metodología de pares: mujeres con problemas de salud mental, capacitadas a través de procesos formativos específicos, ejercen las funciones de la asistencia personal...

leer más