En Extremadura sabemos muy bien lo que es la economía social y rural, el emprendimiento y la innovación desde la que llaman la España vaciada.

Desde Almendralejo y Zafra, dos entidades ubicadas al sur de la provincia de Badajoz, nos presentamos como entidades que prestamos y gestionamos servicios para más de 80 municipios.

FEAFES Salud Mental Almendralejo y FEAFES Salud Mental Zafra, nos lanzamos a un nuevo sendero “HUB Genera” teniendo claro que solo entretejiendo en común salen proyectos poderosos. Y ahí comenzaron a aparecer términos como: expandir saberes y experiencias, gobernanza, cosirar, ampliar comunidad… que resonaron llevándonos a reflexionar sobre los proyectos que llevamos a cabo en nuestras entidades, cómo se estaban haciendo y de qué manera podíamos ampliar y mejorar, con multitud de herramientas y saberes nuevos que poner en marcha.

Extremadura mapa

Después de inspirarnos con los contenidos de grandes profesionales que nos llevaron por los diferentes surcos: Desarrollo rural inclusivo, Economía social y solidaria, Empoderamiento feminista y Economía de los cuidados, era el momento de presentar un prototipo/proyecto que cubriera las necesidades detectadas en nuestro territorio para poder desde el empoderamiento dar herramientas útiles a las mujeres que asisten a nuestros recursos y programas.

Pudimos manifestar enseguida una falta de formación, de recursos económicos, de baja digitalización, de aislamiento unido a la carencia de transportes, de pocas oportunidades de empleo comarcal, todo ello unido al hecho de ser mujer, rural y con problemas de Salud Mental.

Nuestro prototipo/proyecto que pudimos presentar y queremos poder poner en marcha comprende los siguientes pasos:

  • Formación en Nuevas Tecnologías para mujeres a través de talleres bajo la perspectiva feminista.
  • Realización del “Curso Especialización Universitaria en Asistencia Personal en Salud Mental”, actualmente impartido por la Federación Salud Mental de Castilla y León.
  • Autorización y acreditación como un servicio de ayuda a domicilio en Extremadura para las entidades FEAFES Salud Mental Almendralejo y FEAFES Salud Mental Zafra, por parte del Servicio Extremeño de Promoción a la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD)
  • Instaurar un servicio específico de asistencia personal para personas con problemas de salud mental y discapacidades psicosociales.
  • Establecimiento de un listado de personas con problemas de salud mental y discapacidades psicosociales que necesiten los servicios de Asistencia Personal.
  • Creación de una bolsa de empleo para trabajadoras prestadoras del Servicio de Asistencia personal, que además tienen un problema de Salud Mental.

Formación en Nuevas Tecnologías para mujeres - HUB Genera

Con este proyecto buscamos el pleno empoderamiento de las mujeres con problemas de Salud Mental, que puedan profesionalizarse pudiendo así tener más herramientas para acceder al mercado laboral.

Queremos que este servicio de “Asistencia personal” para personas con problemas de Salud Mental llevado a cabo por mujeres con problemas de Salud Mental, suponga un referente en nuestra zona que inspire a otras mujeres y sea el precursor en primera persona visibilizando.

 

Alicia Naharro. Responsable Programa Laboral FEAFES Salud Mental ZAFRA - HUB Genera

Alicia Naharro

Responsable Programa Laboral FEAFES Salud Mental ZAFRA

Laura Cortés. Responsable Programa de Integración Laboral FEAFES Salud Mental Almendralejo - HUB Genera

Laura Cortés

Responsable Programa de Integración Laboral FEAFES Salud Mental Almendralejo.