Extender la visión de las relaciones existentes entre salud mental y género y entre violencia de género y salud mental, a entidades ajenas al ámbito de la salud mental, constituye una labor de cambio social, colectiva, que rompe barreras y aporta igualdad al conjunto de las relaciones entre mujeres con problemas de salud mental y sus ámbitos de actuación.
La información, como recurso para el empoderamiento, la participación, colaboración entre entidades diversas que comparten finalidades comunes, la construcción de conocimiento compartido entre diferentes ámbitos, alzar la voz…constituye otra forma de gobernanza, organización social y política que, entra en relación con la igualdad, la equidad y la transformación de pensamientos excluyentes y rígidos, característicos de comunidades cerradas.