Explorar contexto

Nos ayudamos del mapeo, como herramienta que permite compartir conocimientos, trabar afinidades y reflexiones que visibilicen otras narrativas para la generación de empleo colectivo de las mujeres rurales con problemas de salud mental

Primeros pasos: ¿QUÉ ES MAPEAR?

Se necesita acordar el significado y el uso de esta herramienta, su alcance y beneficios que puede aportar a nuestra labor de búsqueda.

Se desvelan, de este modo, otras formas de gestionar, de hacer, generando redes interconectadas, permitiendo el conocimiento y análisis sobre realidades invisibilizadas, normalmente.

El mapeo como medio, como metodología, también impulsa la creación de alternativas, como propuestas de acción, estando de esta forma íntimamente alineado a nuestro objetivo de generar empleo colectivo para mujeres rurales con problemas de salud mental.

Mapeo de experiencias HUB Genera

Proceso ¿CÓMO SE MAPEA?

Siguiendo la propuesta anterior se establecen, como consecuencia de los encuentros del grupo promotor, dos líneas de exploración de iniciativas, experiencias, proyectos, asociaciones, etc. que sirvan de fuente de inspiración para nuestro objetivo final:

1. MAPEO INTERNO A LA RED ASOCIATIVA. EnREDándonos
En este caso, las experiencias inspiradoras son seleccionadas y comunicadas por las propias entidades (Asociaciones, Federaciones) de la red, que exploran dentro de sus actividades y proyectos, aquéllas que se ven afectadas o atravesadas por alguno de los surcos, ejes de acción internos al proyecto HUB GENERA . Los proyectos, una vez compartidos, son valorados de manera individual por cada integrante del grupo promotor que, señalan aquéllos que cumplen en mayor medida, los criterios de búsqueda. Finalmente, estas experiencias se explicarán de manera más exhaustiva en el mapa digital de experiencias.

enREDándonos - Explorar contextos

2. MAPEO EXTERNO A LA RED ASOCIATIVA
Esta exploración es llevada a cabo por el conjunto de participantes que, inician un rastreo de experiencias, en la misma línea planteada para la búsqueda interna.
Lo que diferencia esta tarea ha sido el sistema de conocimiento y valoración de las iniciativas seleccionadas, en este caso, además de un procedimiento de análisis individualizado, se contó con el análisis a través de la evaluación de pares, trabajando de manera específica la presencia o no de cada uno de los surcos en cada experiencia concreta, teniendo que consensuar la valoración final, cuestión que motivó y fortaleció el análisis y el debate final.
El análisis grupal detectó debilidades y fortalezas en el trabajo realizado, cuestiones todas ellas necesarias para reconstruir nuestros pasos y seguir avanzando.

Con esta acción queda dibujado un mapa digital de experiencias consideradas de buenas prácticas y referentes de alto interés para el fin perseguido por el HUB GENERA.

Ahora, es el momento de conectar, completar e intercambiar información, es necesario abrir puertas y escuchar…